Extractores para cultivo interior

Toda la información que necesitas para elegir mejor
Extractores para cultivo interior

Extractores de Aire para salas de cultivo interior

Un extractor de aire es la pieza clave en cualquier sistema de ventilación.

Aquí encontrarás una gran oferta: desde extractores baratos, centrífugos o axiales como los extractores RVK. También extractores industriales en caja de madera o metal, e incluso insonorizados que minimizan el sonido del motor y del aire.

¿Por qué es necesario un extractor de aire en cultivo de interior?

La primera razón que hace necesario un extractor de aire en un cultivo de interior es renovar el aire de la sala ya que las plantas consumen el CO2 del aire para alimentarse y crecer. Es necesario sacar el aire consumido del cultivo y renovarlo por completo al menos una vez cada hora.

Además, los extractores de aire son la forma más sencilla de control de clima, es decir que ayudan a mantener a raya temperatura y la humedad. Con este fin, es frecuente que el extractor esté conectado de forma continua.

Los olores también son un factor determinante, ya que el extractor permite canalizar y filtrar todo el aire que sale del interior, minimizando el escape de olores mediante lo que se conoce como “presión negativa”.

Por todas estas razones hasta el cultivo más básico debe contar con, al menos, un extractor de aire sencillo.

¿En qué se diferencian los extractores?

Los extractores se diferencian entre ellos en la potencia y capacidad que tienen para mover el aire. Cuanto más aire pueda mover un extractor, mayor será el diámetro de su boca. Pero además existen diferencias técnicas entre ellos.

Técnicamente existen dos tipos de ventiladores/extractores de aire:

Axiales, cuya característica principal es que el flujo del aire sigue la dirección del propio eje del ventilador, es decir el aire entra y sale en recto por las bocas de entrada y salida que están en línea. Y los centrífugos, en los cuales el flujo del aire dentro del ventilador cambia de dirección -normalmente en un ángulo de 90º- es decir, que las bocas de entrada y la salida del aire forman un ángulo recto.

¿Qué tipo de extractor elegir?

La mayoría de extractores de aire usados en cultivo de interior son axiales, aunque dentro de éstos existen diferencias importantes:

-Extractores en línea: Los extractores más baratos. Son ventiladores axiales helicoidales de aspas (como las hélices) con una pequeña carcasa cilíndrica. Mueven un caudal de aire importante aunque sin presión, esto significa que son eficaces siempre que no tengan la resistencia de muchos metros de conducción y, por supuesto, no se pueden conectar al filtro de olor ya que pierden casi todo su caudal. Son ideales como intractores -un extractor dado la vuelta que en lugar de sacar el aire lo entra- y también como extractores para armarios o salas de madres y esquejes que no precisen de filtro. Son medianamente sonoros. Están disponibles en diámetros desde 100mm (98m3/h) a 150mm (320m3/h).

-Axiales en línea tipo “TT”: Se trata de extractores baratos con un rendimiento algo superior al de los lineales sencillos –pese a que por dentro son helicoidales- gracias al diseño de su carcasa que le permite ejercer algo más de presión al caudal de aire. Son aptos para usar con conducción e incluso con filtros de olor ligeros, siempre teniendo en cuenta que reducirán considerablemente el caudal de aire expulsado.

Extractores: cómo funcionan

Para extracción y para intracción del aire. Axiales, centrífugos o insonorizados.

El extractor es un motor encargado de hacer girar unas aspas o una turbina para crear una corriente de aire que nos sirve para extraer del habitáculo el aire viciado junto al exceso de calor y humedad. Cuando el extractor es colocado a la inversa, en lugar de extraer el aire lo introduce del exterior y es denominado intractor.

Si solamente se dispone de un extractor éste se colocará para sacar el aire en la posición más alta del cultivo –el aire caliente tiende a elevarse y acumularse en el techo- y en la parte más baja posible se abriría un hueco del diámetro del extractor: cuando el extractor se encienda para sacar el aire entrará la misma cantidad por el hueco de intracción, a esto se le llama intracción pasiva.

Según el diseño y su forma de funcionamiento podemos diferenciar los extractores entre axiales y centrífugos. Tanto en axiales como centrífugos hay modelos que son insonorizados y van montados dentro de cajas o estructuras insonorizadas.

Extracción Recomendada 

iluminación Extractor  Filtro Antiolor
100 – 150w 100 – 180m3 100 – 180m3
250w 180 -220m3 180 – 220m3
400w 220 – 360m3 220 – 360 m3
600w 220 - 420m3 220 – 420m3
2 x 600W 420 – 600m3 420 – 600m3
3 x 600w 600 – 900m3 600 – 900m3

*Estos valores son orientativos, no son una norma. En el dimensionado influye la situación geográfica, época de cultivo, reflector refrigerado….

Extractores Axiales

Los extractores axiales – también conocidos como lineales o “en línea”- funcionan con aspas unidas a un eje y están diseñados para mover un caudal de aire importante en relación a su pequeño tamaño, bajo consumo y precio económico.

Como contraparte, carecen de motores potentes que produzcan presión a ese caudal de aire y su eficacia se reduce drásticamente si cualquier elemento obstruye las bocas de entrada o salida del extractor. Esta característica es la causa de que no sean adecuados para su uso en instalaciones con mucho recorrido de conducción, o con filtros de olor sólidos.

Extractores Centrifugos

Extractores potentes desde boca 100mm.

Los extractores centrífugos –también llamados “ovni” o rvk aunque esto último sea en realidad una marca- han sido diseñados para sacar a presión el aire que aspira de modo que toleran a la perfección su uso con filtros y largas conducciones sin perder más que un pequeño porcentaje de su caudal de aire original.

Extractores Insonorizados

La potencia no tiene porqué ser ruidosa.

Algunos fabricantes ofrecen modelos de extractor que incluyen en su diseño una caja o carcasa metálica o de madera forrada con material insonorizante que reduce drásticamente la emisión de decibelios respecto a las misma turbina no insonorizada.

Normalmente se incluye insonorización a extractores de gran potencia -desde 1000m3- los cuales resultan excesivamente ruidosos sin ningún tipo de protección anti-acústica. También se pueden encontrar pequeñas cajas de insonorización que se venden por separado para alojar pequeños extractores centrífugos de boca 125mm o 150mm.