Macetas para marihuana
Macetas para el cultivo de Marihuana
Cuadradas, redondas, de plástico o geo-textil. Para tierra, hidropónico o aeropónico. Aquí encontrarás una amplia gama de macetas simples o de diseño eficiente. Entendemos por maceta el contenedor destinado a sostener el sustrato en el que cultivaremos una planta. Bajo esta definición casi cualquier cosa es usada como maceta, desde vasos, botellas, garrafas, capazos, depósitos e incluso cubos de dudosa procedencia.
Debe ser opaca ya que las raíces se retraen en presencia de la luz o acaban muriendo expuestas a la misma. Debe tener agujeros de drenaje adecuados al volumen de tierra que contendrá (y, siempre que sea posible, poner un par de dedos de material de drenaje como la arlita) muy importante tanto para evacuar el exceso de agua como para permitir la aireación del sustrato y raíces. Debe estar completamente limpia de restos potencialmente tóxicos como pintura, disolventes etc.
¿Como elegir tus macetas?
La elección de tus macetas atiende a varias consideraciones a tener en cuenta:
- Tu espacio: las macetas cuadradas permiten aprovechar mejor el espacio, dejando menos huecos entre unas y otras. En cultivos de interior se suelen utilizar las macetas cuadradas negras. Los tamaños más usuales son 7 litros y 11 litros.
- Cultivo de exterior: las características de los cultivos de marihuana en exterior nos condicionan a escoger macetas de colores claros para evitar un exceso de temperatura. El plástico utilizado también difiere del plástico para interior, con un grosor mucho mayor y una opacidad completa. En los cultivos en exterior no solemos tener problemas de espacio y las macetas pueden ser redondas.
- Macetas técnicas o especiales: existen multitud de diseños que mejoran a las clásicas macetas, mejorando el crecimiento radicular y la oxigenación, llegando a un mejor rendimiento final con la misma cantidad de tierra.
- Macetas geotextiles y biodegradables: existen macetas fabricadas en tela con las que podemos cultivar tanto en interior como en exterior. Su material tiene una buena transpiración con lo que mejorará la oxigenación del sustrato. También puedes encontrar macetas biodegradables que puedes utilizar para germinación y esquejado, con la ventaja de realizar el trasplante sin manipular el cepellón, ya que no tendrás que sacarlo de la maceta para realizar el trasplante. El material con el que se fabrica se descompondrá de forma natural dejando paso a las nuevas raíces.